Buscar el equilibrio entre nuestra vida personal y profesional no es una tarea sencilla. Esforzarnos para alcanzar nuestras metas y objetivos es una constante, y por fortuna, existen nuevas modalidades de estudio que nos ayudan en esta tarea. Pero, ¿Qué son las Licenciaturas Ejecutivas? Y como nos ayudan a equilibrar nuestro desarrollo. A continuación, te lo contamos.
En muchas ocasiones existen dificultades o imprevistos que nos permiten poder cursar la educación superior de manera tradicional. Muchas personas no tienen el tiempo para asistir a un aula de lunes a viernes, por lo que necesitan alternativas para continuar con sus estudios. En respuesta a esta necesidad es que nacen las Licenciaturas Ejecutivas, una modalidad de estudios que te permite obtener un título profesional sin descuidar tu vida profesional o personal.
¿Qué son las Licenciaturas Ejecutivas?
Las Licenciaturas Ejecutivas son un modelo educativo que permite a las personas estudiar mientras trabajan o se realizan otras actividades. Están diseñadas para adaptarse a las necesidades de los estudiantes, al ofrecer: horarios flexibles, aprendizaje práctico, atención personalizada y planes de estudio adecuados. Permiten tener un equilibrio entre el crecimiento profesional y académico, accediendo a una formación de calidad y con la misma validez que un modelo tradicional.
Características y ventajas de las Licenciaturas Ejecutivas
- Las clases pueden ser de manera presencial, en línea o en un modelo hibrido
- Los horarios, que normalmente son por la tarde/noche, permiten realizar otras actividades durante el día
- Pueden tener una duración más corta que una licenciatura en modalidad tradicional
- Se obtienen certificaciones, diplomas o títulos con la misma validez oficial que el modelo tradicional
- Se desarrollan habilidades y competencias claves
- Ayudan a aspirar a nuevas responsabilidades ejecutivas y gerenciales
- Fortalece la autodisciplina y la capacidad de resolver problemas
Las Licenciaturas Ejecutivas están diseñadas para las personas que tienen un empleo formal o responsabilidades que les impidan asistir a diario a la universidad. Tiene horarios flexibles y permite aspirar a un mejor salario, superando la limitante que presenta la falta de estudios superiores.
Conoce algunas instituciones con modelo de estudio ejecutivo ingresando en el enlace
También puede interesarte: ¿Qué es el modelo de estudio sabatino?