Licenciatura en Geografía Aplicada

El cuidado del medio ambiente y la creación de entornos sustentables, requiere profesionistas bien preparados para afrontar los retos que está temática implica. Y en este sentido, se erige la Licenciatura en Geografía Aplicada, una propuesta innovadora y original en el ámbito en México.

Esta licenciatura se enfoca en la comprensión integral del espacio y de las relaciones complejas entre sus componentes naturales y socioeconómicos en sus distintas escalas geográficas. El profesionista formado en Geografía Aplicada, adquirirá habilidades para diseñar y gestionar proyectos enfocados en diversas temáticas, como: solución a problemas territoriales, empleo de geotecnologías de vanguardia o generación de políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad de vida de la sociedad en general.

Licenciatura en Geografía Aplicada

Perfil de ingreso

El aspirante debe contar con conocimientos básicos en matemáticas, física, química, biología, geografía, ciencias naturales, historia, economía y disciplinas afines.

  • Conocimientos básicos del idioma inglés
  • Nociones de computación que incluyen búsqueda de información y su uso como herramienta de aprendizaje
  • Buena comprensión lectora  
  • Facilidad para la escritura y la redacción
  • Habilidad de observación, análisis y síntesis
  • Interés en la comprensión de fenómenos y procesos espaciales/territoriales (erosión, deforestación, desertificación, crecimiento demográfico, expansión urbana, etc.)
  • Buena comunicación oral y comunicación de ideas
  • Curiosidad por temas sociales, económicos y ambientales
  • Creatividad para resolución de problemas
  • Alto sentido de responsabilidad
  • Compromiso social y actitud de servicio

Perfil de egreso

El diseño curricular de esta licenciatura se enfoca principalmente en la preparación de profesionistas con actitud crítica y propositiva, capacitados para dirigir y trabajar en equipos multi e interdisciplinarios. Todo egresado debe tener un alto sentido ético y compromiso social.  

  • Habilidades para planear y ejecutar proyectos locales, regional, urbana y municipal
  • Gestión de recursos naturales para la conservación de biodiversidad
  • Conocimiento en las relaciones entre los componentes naturales, socioculturales, económicos, políticos y ambientales  
  • Adquisición de conocimientos en materia de marco legal e institucional de la planeación del espacio  
  • Estructura, organización y funcionamiento del territorio, y planeación del espacio terrestre y marino
  • Gestión de áreas naturales protegidas y reservas de la biósfera

Campo laboral

El profesional egresado de la Licenciatura en Geografía Aplicada tiene la capacidad y experiencia para diseñar, dirigir y gestionar proyectos del sector público y privado.

  • Dependencias gubernamentales y desconcentradas orientadas al conocimiento e intervención en aspectos territoriales como: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano o la Secretaria de Energía
  • Como consultor privado en empresas especializas en consultoría territorial que elaboren atlas de riesgos y programas de gestión ambiental
  • Organismos internacionales

También puede interesarte: Licenciatura en Musicoterapia


Explora otras Licenciaturas y Universidades