En un mundo tan competitivo como el actual, aquel que mejores y más habilidades adquiera, será quien aspira a los mejores puestos de trabajo. El dominar más de un idioma, brinda la posibilidad de compartir ideas y conocimiento no sólo a nivel local, sino también a nivel internacional. Estudiar la Licenciatura en Lenguas Extranjeras profundiza el aprendizaje y el uso de uno o más idiomas extranjeros, generalmente inglés, francés o chino mandarín.
La Licenciatura en Lenguas Extranjeras se enfoca en formar profesionistas capaces de comunicarse efectivamente en varios idiomas, además de dominar el español. Desarrolla en el estudiante habilidades lingüísticas, culturales y profesionales, abriendo puertas a diversas oportunidades laborales. Entre estas se encuentra la traducción, la enseñanza y la investigación.
Licenciatura en Lenguas Extranjeras
Perfil de ingreso
Generalmente incluye habilidades de comunicación efectiva en español, tanto de manera oral como escrita. Se debe tener un interés fortuito por los idiomas y las culturas extranjeras, además de la disposición a interactuar en ambientes multiculturales.
- Dominio del español en su forma oral y escrita, así como interés y aptitud para aprender idiomas extranjeros
- Capacidad de comprensión de textos complejos, análisis y síntesis de información
- Curiosidad por otras culturas, desde sus costumbres e historia, hasta su literatura
- Pensamiento crítico
- Aprendizaje autónomo
- Capacidad para trabajar en equipo
- Respeto y tolerancia, con una actitud abierta hacia la diversidad cultural
- Integridad en el desarrollo de las actividades académicas y profesionales
Perfil de egreso
El estudiante egresado de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras domina el español y al menos un idioma más (inglés, francés, alemán, chino mandarín, etc.). Presenta habilidades comunicativas avanzadas y competencias para la traducción e interpretación.
- Dominio de idiomas con competencias comunicativas de manera oral y escrita
- Traducción e interpretación de textos y discursos entre diferentes idiomas, con conocimientos de técnicas y metodologías
- Comprensión de las culturas asociadas a las lenguas estudiadas, que permite desenvolverse en ambientes multiculturales
- Capacidad de comunicarse de manera eficaz en diversos contextos y con diferentes audiencias
- Gran capacidad de adaptación a diferentes situaciones y roles laborales
Campo laboral
- Docencia impartiendo clases de idiomas en escuelas, universidades o centros de idiomas
- Traducción e interpretación de documentos, textos o discursos, tanto de forma escrita como oral
- En el sector del turismo como guía turístico, asistente de vuelo, en hoteles o agencias de viaje
- Colaboración con organismos internacionales, fundaciones u ONG que requieran personal con habilidades lingüísticas
- En el sector público y privado como asesor en comunicación estratégica, mercadeo o relaciones comerciales internacionales
- Medios de comunicación y editoriales, colaborando en la creación y edición de contenidos, traducción de libros o la gestión de proyectos
- En el área de la investigación analizando textos, discursos o materiales en diferentes idiomas
- Como asesor lingüístico o cultural de empresas o particulares
También puede interesarte: Pedagogía del idioma inglés