La industria del entretenimiento abarca una amplia gama de sectores que producen bienes y servicios diseñados para el ocio y la diversión. Incluye medios de comunicación, música, cine, videojuegos, teatro, deportes, parques temáticos, entre otros. Cubre tantas áreas que son necesarios profesionistas especialmente enfocados en su gestión, para poder cumplir roles específicos. Si te interesa formar parte de este mundo, elije la Licenciatura en Empresas de Entretenimiento y Comunicación y podrás trabajar en empresas de este sector.
La Licenciatura en Empresas de Entretenimiento y Comunicación forma profesionistas capaces de gestionar y dirigir negocios en la industria del entretenimiento. Es un programa académico que abarca diversas áreas como medios de comunicación, eventos, producción de contenido y gestión de talento. Al egresar también podrás desarrollar estrategias de marketing y comunicación para empresas del sector.
Licenciatura en Empresas de Entretenimiento y Comunicación
Perfil de ingreso
El aspirante a este programa académico se caracteriza por un interés en la industria del entretenimiento; habilidades de organización y planificación; así como una mentalidad innovadora y estratégica para la gestión de proyectos y eventos.
- Interés por la industria del entretenimiento, los eventos, los medios de comunicación y el contenido digital
- Habilidad de liderazgo para dirigir equipos, tomar decisiones y gestionar proyectos de manera efectiva
- Gran capacidad de organización y planificación
- Mentalidad estratégica e innovadora para el desarrollo de ideas creativas
- Interés por el análisis de mercado para comprender tendencias, audiencias y datos relevantes del sector
- Habilidades de comunicación, tanto de manera oral como por escrito
- Pensamiento crítico para evaluar y analizar información de manera objetiva y constructiva
- Capacidad para trabajar en equipo
Perfil de egreso
Abarca la capacidad de planificar, gestionar, producir y promover eventos, proyectos y contenidos en la industria del entretenimiento y la comunicación.
- Planificación, organización y ejecución de eventos masivos; producciones audiovisuales, proyectos musicales, teatrales y digitales
- Diseño e implementación de estrategias para la promoción y comercialización de proyectos de entretenimiento y comunicación en diferentes canales
- Creación y desarrollo de contenido para diversos medios, incluyendo redes sociales, publicidad y plataformas digitales con un enfoque creativo e innovador
- Análisis del mercado e identificación de tendencias en la industria del entretenimiento
- Gestión de recursos y finanzas; administración de presupuestos y obtención de financiamientos
- Dirección de equipos de trabajo
- Conocimiento de la legalidad y normatividad en la industria del entretenimiento y la comunicación, así como la aplicación de principios éticos en la práctica profesional
Campo laboral
- Empresas de producción de eventos
- Empresas de entretenimiento como parques temáticos, producciones cinematográficas, teatrales y audiovisuales
- Medios de comunicación como agencias de publicidad, productoras de televisión y radio, empresas de medios digitales, etc.
- Agencias de representación de artistas, deportistas y figuras públicas
- Empresas de marketing y comunicación
- Industria del deporte en la administración de equipos, gestión de eventos y representación de atletas
- Sector público en instituciones culturales y gubernamentales relacionadas con el entretenimiento y la comunicación
También puede interesarte: Licenciatura en Producción Audivisual