Las carreras con ramificaciones en diversas áreas brindan a los estudiantes la posibilidad de adquirir conocimientos multidisciplinarios, permitiendo ocupar una plaza laboral en diversos sectores. Por lo que a continuación te presentamos las diversas ramas de la Licenciatura en Comunicación, un programa académico con un campo de estudio muy amplio.
Las Licenciatura en Comunicación o Ciencias de la Comunicación forma profesionales capaces de analizar, planificar y ejecutar estrategias de comunicación en diversos contextos. Un comunicólogo se encarga de entender cómo se transmiten los mensajes, cómo interactúan con las personas y cómo los medios influyen en la sociedad. Es este programa académico se aprende a utilizar diversas herramientas y técnicas para crear mensajes efectivos y contribuir al bien común.
Ramas de la Licenciatura en Comunicación
Este programa se ramifica en diversas áreas, con enfoques específicos para la transmisión de mensajes y la interacción con diferentes audiencias. Entre estas, se incluye el periodismo, la publicidad, las relaciones públicas, la comunicación audiovisual y la comunicación organizacional.
- Periodismo: esta rama se centra en la investigación, la recopilación y difusión de información a través de diversos medios. Entre ellos, la prensa escrita, la radio, la televisión o las plataformas digitales.
- Publicidad: se enfoca en la creación y difusión de mensajes persuasivos para promover servicios, ideas o productos. Se vale de diferentes técnicas, estrategias y canales para la distribución del material.
- Relaciones Públicas: se especializa en la gestión de la comunicación entre una organización y sus públicos, construyendo y manteniendo relaciones positivas.
- Comunicación Audiovisual: implica toda la producción de contenidos multimedia como videos, películas, programas de televisión y contenidos para redes sociales. Utiliza técnicas de diseño, audio y video.
- Comunicación Organizacional: se centra en la gestión de la comunicación dentro de una organización, incluyendo la comunicación interna y externa, la gestión de crisis y la comunicación para el cambio.
- Comunicación Digital: se enfoca en la creación y gestión de contenidos digitales, utilizando plataformas y herramientas para la comunicación.
- Comunicación Política: este campo de estudio analiza cómo se produce, difunde y afecta la información en el ámbito político, tanto en los medios masivos como interpersonales.
Otras ramas incluyen la Comunicación Intercultural o la Comunicación para el Desarrollo. También, algunas áreas que pueden estudiarse en un programa académico en concreto como la Mercadotecnia o el Diseño.
También puede interesarte: Licenciatura en Empresas de Comunicación y Entretenimiento
Ingresa en el enlace para conocer un programa académico de Comunicación en línea