La Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información combina la gestión empresarial con los avances tecnológicos, un área con alta demanda laboral. De esta manera, el profesionista egresado de este programa académico es capaz de optimizar el funcionamiento de una organización. Además, planifica, implementa y supervisa sistemas informáticos, asegurando que la empresa alcance sus objetivos y aumente su competitividad a través del uso de la tecnología.
Esta licenciatura tiene un enfoque dual, centrándose en la aplicación de los principios de administración a la tecnología. Para esto utiliza herramientas digitales como redes, software y sistemas informáticos. Su objetivo es formar profesionistas capaces de gestionar recursos tecnológicos, desde la infraestructura, hasta el personal y los proyectos.
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información
Perfil de ingreso
Requiere conocimientos básicos en matemáticas, ofimática e inglés, además de capacidad analítica y de resolución de problemas.
- Razonamiento lógico y de resolución de problemas numéricos
- Manejo básico de herramientas de productividad como procesadores de textos y hojas de cálculo
- Comprensión de lectura y capacidad para acceder a información en inglés, especialmente del ámbito tecnológico
- Pensamiento analítico
- Capacidad de expresión de forma oral y escrita
- Pensamiento crítico y creativo
- Trabajo en equipo
- Proactividad y adaptación al cambio
- Conocimientos e interés por la tecnología
Perfil de egreso
El profesionista egresado en la Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información es capaz de: gestionar, analizar y optimizar su uso dentro de una organización. Incluye el diseño e implementación de sistemas informáticos y la administración de bases de datos.
- Implementación y supervisión de proyectos de software, hardware, redes y servicios en la nube
- Desarrollo y evaluación de sistemas de bases de datos para un uso eficiente de la información y para apoyar la toma de decisiones
- Seguridad informática, aplicando medidas para proteger los sistemas y datos de amenazas internas y externas
- Desarrollo de nuevas formas de negocio, basadas en la tecnología, así como la incorporación de nuevas tecnologías
- Ser capaz de liderar equipos de trabajo y colaborar en entornos diversos, gestionando recursos de manera eficiente
- Actuar con responsabilidad y ética en el manejo de información y tecnología, considerando su impacto en el entorno y la sociedad
Campo laboral
- Como consultor de sistemas y transformación digital
- En departamentos de informática y tecnologías
- Coordinador de seguridad de información
- Gestor de bases de datos y telecomunicaciones
- Webmaster de plataformas digitales
- Analista de sistemas de información
- Desarrollador de sistemas
También puede interesarte: Ingeniería Industrial Administrativa en línea