Licenciatura en Ciencias de la Información Documental

A pesar de que mucha de la información se maneja actualmente de manera digital, aún existe la necesidad de conservar y rescatar documentos físicos. La Licenciatura en Ciencias de la Información Documental forma profesionales que pueden recuperar y difundir información, con el apoyo de elementos tecnológicos.

Esta carrera universitaria forma profesionales en el manejo, organización, recuperación, conservación y difusión de la información y los documentos. Aplica técnicas documentales y elementos tecnológicos para satisfacer las necesidades de información de una organización. Abarca diversas áreas, como la bibliotecología, la archivística y la documental.  

Licenciatura en Ciencias de la Información Documental

Perfil de ingreso

Se requieren conocimientos básicos en computación, manejo de herramientas tecnológicas y gran compresión lectora, además de pensamiento analítico y crítico.

  • Capacidad para analizar información, identificar problemas y proponer soluciones en el campo de la gestión de la información
  • Interés genuino por la investigación
  • Pensamiento crítico para indagar y resolver problemáticas relacionadas con la información
  • Conocimientos básicos en matemáticas, ciencias sociales y técnicas de investigación documental
  • Uso de software básico de computación y herramientas tecnológicas para la búsqueda en diversas fuentes
  • Trabajo colaborativo y actitud de servicio
  • Autogestión y responsabilidad

Perfil de egreso

El egresado de este programa académico será capaz de organizar, procesar y gestionar información y documentos en diversos formatos. Además, de dominar métodos de investigación y proponer soluciones innovadoras a los problemas informativos que se presenten.

  • Administración, valoración y conservación de documentos y archivos
  • Diseño e implementación de políticas, manuales y reglamentos para la gestión documental
  • Organización de la información y los servicios para facilitar el acceso a la misma
  • Realización de análisis documental y procesamiento de información en ámbitos bibliotecológicos, archivísticos y documentales
  • Manejo de bases de datos y software para la gestión integral de unidades de información
  • Aplicación de métodos y técnicas de investigación para generar y comunicar resultados
  • Planificación y ejecución de servicios de información adaptados a las necesidades específicas de las comunidades

Campo laboral

  • Organismos gubernamentales y públicos; instituciones educativas y la investigación; empresas y consultorías; industria editorial y medios de comunicación; archivos y museos; bibliotecas; etc.
  • Análisis y organización de información y documentos
  • Gestión de recursos informacionales
  • Desarrollo de tecnologías de la información y comunicación para la gestión documental
  • Producción y difusión de servicios y productos de información
  • Consultoría sobre la gestión de información
  • Investigación en el campo de las ciencias de la información

También puede interesarte: Licenciatura en Bibliotecología


Explora otras Licenciaturas y Universidades