Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

La globalización de los mercados ha provocado que los profesionistas se preparen no sólo en un contexto local, sino también global, entendiendo las necesidades mundiales. La Licenciatura en Mercadotecnia Internacional se especializa en formar profesionales con un contexto mundial, con habilidades en comunicación, liderazgo, creatividad y organización.

Este programa académico ofrece una formación integral para profesionistas capaces de crear y ejecutar estrategias de mercado a nivel global. Sus egresados comprenden las dinámicas de empresas y consumidores en diferentes países; siendo aptos para analizar mercados, diseñas planes de promoción, manejar la logística de exportación e importación, y posicionar productos y servicios internacionalmente.

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

Perfil de ingreso

Incluye habilidades analíticas de comunicación y liderazgo, a la par de un interés por las relaciones comerciales globales y la innovación.

  • Capacidad de análisis de datos, tendencias y de resolución de problemas
  • Capacidad de comunicarse efectivamente de manera oral y escrita
  • Facilidad para interactuar y colaborar con diversas personas en un entorno competitivo
  • Capacidad de innovación y de emprendimiento
  • Adaptabilidad a nuevas dinámicas y entornos
  • Habilidad para dirigir y motivar equipos, y toma de decisiones estratégicas
  • Conocimientos básicos en economía, administración y estadística
  • Nivel intermedio o avanzado de inglés, así como interés por aprender otros idiomas
  • Interés por las dinámicas del comercio y las relaciones comerciales a nivel nacional e internacional
  • Manejo de herramientas tecnológicas, inteligencia artificial y el uso estratégico de las redes sociales en marketing
  • Curiosidad sobre los hábitos de compra y comportamiento del consumidor

Perfil de egreso

Incluye la capacidad de desarrollar e implementar estrategias de comercialización en mercados globales, gestionar procesos de exportación e importación, y posicionar marcas a nivel mundial.

  • Diseño e implementación de planes de mercadotecnia y comunicación para mercados internacionales, considerando factores culturales, económicos y políticos de diferentes países
  • Análisis y evaluación de mercados potenciales para la identificación de oportunidades de negocio a nivel mundial
  • Realización de procesos de exportación e importación, cumpliendo con la normatividad nacional e internacional
  • Desarrollo e implementación de estrategias de promoción y publicidad para posicionar productos y marcas en mercados internacionales
  • Diseño y gestión de sistemas de logística y distribución comercial a nivel global
  • Creación de estrategias innovadoras y desarrollo de proyectos de negocio con enfoque internacional
  • Implementación de herramientas administrativas, económicas y mercadológicas en entornos competitivos internacionales

Campo laboral

  • Marketing y publicidad: Creación de campañas y estrategias para agencias o departamentos de mercadotecnia
  • Comercio exterior: Gestión de operaciones de importación y exportación en empresas
  • Consultoría: Asesoramiento a empresas en sus estrategias de expansión internacional
  • Investigación: Análisis de mercados internacionales y tendencias para la toma de decisiones empresariales
  • Docencia
  • Emprendimiento: Iniciar negocios o proyectos con una visión global

También puede interesarte:  ¿Por qué no es bueno sobrepasarse al estudiar en línea?


Explora otras Licenciaturas y Universidades