En los últimos años las pequeñas y medianas empresas se han consolidado en México, logrando tener una relativa estabilidad. Sin embargo, enfrentan desafíos de expansión y problemas de manejo de costos, lo que hace necesarios programas académicos que brinden herramientas para superar esta problemática. Así nace la Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES, la cual ayudar a adquirir habilidades para implementar mejoras en este tipo de empresas.
Este programa académico forma profesionistas capaces de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de las PyMES, ayudándolas a alcanzar sus objetivos. Los egresados son especialistas en el manejo de empresas, con capacidad de análisis financieros, innovación de procesos y la formulación de estrategias de mercado.
Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES
Perfil de ingreso
Incluye habilidades de pensamiento analítico, liderazgo y trabajo en equipo. Además, de una actitud proactiva, organizada y de autodisciplina.
- Pensamiento lógico y analítico, para sintetizar y comprender la estructura de la información
- Habilidad para organizar y colaborar efectivamente con otros
- Iniciativa para investigar, proponer soluciones y no esperar instrucciones
- Capacidad para administrar el tiempo de manera efectiva y adaptarse a un modelo de autoaprendizaje
- Habilidad para adaptarse a cambios repentinos y disposición para enfrentar desafíos
- Espíritu emprendedor
- Comunicación efectiva
- Conocimientos básicos en administración, economía, estadística y el idioma inglés
- Capacidad para tomar decisiones basadas en análisis y datos
- Buena comprensión lectora
- Interés por la investigación
Perfil de egreso
Incluye la capacidad de crear, dirigir y administrar pequeñas y medianas empresas, así como para desempeñarse en puestos gerenciales en organizaciones.
- Planificación, organización, dirección y control de operaciones de una empresa
- Creación y desarrollo de negocios propios, o contribuir al crecimiento de empresas existentes
- Analizar información contable y financiera para tomar decisiones estratégicas y rentables
- Diseño e implementación de proyectos, diagnóstico administrativo y planes de negocio
- Brindar servicios independientes de asesoría y capacitación a otras PyMES
- Proponer mejoras y alternativas de solución para optimizar procesos
Campo laboral
- Sector público, privado y social: En empresas de transformación o comercialización de bienes o servicios
- Puestos gerenciales y directivos: En empresas pequeñas, medianas o grandes
- Servicios independientes: Como consultor o asesor
- Académico: En actividades de docencia e investigación en administración
También puede interesarte: Maestría en Administración de Empresas MBA
