Día a día, muchas de nuestras actividades son planeadas con anticipación, pero dependen completamente del clima. Prevenir e interpretar las condiciones climatológicas, no sólo es indispensable para nuestros fines individuales, también para la agricultura y la prevención de desastres naturales. La Ingeniería en Meteorología estudia los fenómenos atmosféricos y climáticos, ofreciendo información valiosa para varios sectores.
En México, existe un gran déficit en especialistas en esta rama, por lo que la ingeniería en Meteorología se convierte en una excelente opción. Este programa académico forma profesionistas para comprender, analizar y predecir fenómenos atmosféricos y climáticos. Tales como la lluvia, los vientos, los huracanes o las sequías. Ofrece una sólida formación en física y matemáticas, para que abordar el cambio climático y la gestión de riesgos naturales.
Ingeniería en Meteorología
Perfil de ingreso
Incluye conocimientos sólidos en matemáticas y física, así como una gran capacidad de análisis. Además, de un interés genuino por la naturaleza, el medio ambiente y los fenómenos meteorológicos.
- Bases sólidas en física, química, aritmética, álgebra, geometría y trigonometría
- Capacidad para extraer ideas clave de documentos técnicos y expresar los razonamientos con claridad y precisión
- Razonamiento lógico, identificando relaciones de causa-efecto
- Análisis de datos
- Aptitud para trabajar con números y realizar cálculos avanzados
- Interés por observar fenómenos e investigar la razón de ser de las cosas
- Respeto por la naturaleza e interés ambiental
- Capacidad para trabajar en equipo, gusto por la atención y el servicio
- Una visión emprendedora, innovadora y creativa
Perfil de egreso
Combina el análisis de fenómenos atmosféricos con herramientas tecnológicas para la predicción y gestión del clima. Sus egresados pueden especializarse en áreas como seguridad ambiental, pronósticos para la aviación o agricultura, y la comunicación del estado del tiempo.
- Interpretación de datos satelitales y desarrollo de modelos para predecir fenómenos como ciclones, sequías y lluvias
- Comprensión de los factores que afectan al clima, el calentamiento global, la contaminación y otros efectos de la actividad humana
- Prevención y mitigación de daños causados por fenómenos naturales extremos
- Conocimientos en agrometeorología (relación clima-cultivos), meteorología aeronáutica, hidrometeorología (agua y clima), y el diseño e implementación de instrumentación meteorológica
Campo laboral
- Medios de comunicación: Redacción de boletines meteorológicos y ofreciendo información del tiempo en televisión, radio y plataformas digitales
- Sector público: En instituciones gubernamentales, centros de investigación y organismos meteorológicos nacionales e internacionales
- Sector privado: En empresas de telecomunicaciones, consultoras, seguros especializados para la agricultura y servicios meteorológicos privados
También puede interesarte: Licenciatura en Empresas de Entretenimiento y Comunicación