Cuidar el medio ambiente es nuestra responsabilidad, garantizando así un futuro sustentable en donde podamos combinar las bondades de la naturaleza con los avances tecnológicos. La ingeniería en Tecnología Ambiental en línea, es un programa académico que combina diversas disciplinas para formar profesionistas que logren mejorar nuestra calidad de vida.
Esta disciplina forma profesionales capaces de desarrollar, aplicar y gestionar tecnologías sustentables que aborden problemáticas que enfrentamos día a día, como: la contaminación en el aire, agua y suelo; la gestión de residuos y la conservación de los recursos naturales. Los estudiantes de este programa académico son capacitados con conocimientos en ciencias como la biología y la química. Son capaces de diseñar soluciones innovadoras y éticas, con el objetivo de lograr el desarrollo sustentable.
Ingeniería en Tecnología Ambiental en línea
Perfil de ingreso
Incluye aptitudes por las ciencias como la química, la física, las matemáticas y la biología. Además, un genuino interés por el medio ambiente, la conservación de recursos y la prevención de la contaminación.
- Capacidad para indagar, analizar y proponer alternativas de solución innovadoras a problemas ambientales
- Afinidad por las ciencias como la física, química, biología y matemáticas
- Creatividad para para abordar retos tecnológicos y sociales relacionados con el medio ambiente
- Autoaprendizaje y adaptabilidad, con un alto grado de autonomía
- Trabajo en equipo
- Preocupación e interés genuino por la conservación de los recursos naturales y la mitigación del impacto ambiental
Perfil de egreso
El profesionista egresado de la ingeniería en Tecnología Ambiental, es capaz de diagnosticar y proponer soluciones sustentables a problemas ambientales. Mediante el uso de la tecnología, busca la preservación de los recursos naturales.
- Diagnóstico y evaluación de problemas ambientales, cuantificando el impacto y la vulnerabilidad de sitios y proyectos
- Diseño, operación y optimización del uso de la tecnología para el tratamiento de aguas residuales, control de emisiones, y remediación del suelo y aire
- Prevención, control y eliminación de problemas de contaminación en agua, aire y suelo
- Gestión de residuos, desarrollando e implementando programas para el manejo integral de residuos sólidos y peligrosos
- Implementación y operación de sistemas de gestión ambiental en industrias, alineándose con la normatividad y promoviendo el desarrollo sustentable
Campo laboral
- Industria y sector de servicios: Participando en la toma de decisiones para el control y mitigación de la contaminación en empresas
- Gobierno: Colaborando en dependencias gubernamentales para la asesoría, gestión de proyectos ambientales y la elaboración de políticas públicas
- Consultoría: Realizando estudios de impacto y riesgo ambiental, auditorías y asesoría técnica en diversas organizaciones
- Investigación y desarrollo: Integrando grupos interdisciplinarios para investigar el uso de nuevas tecnologías ambientales
También puede interesarte: Licenciatura en Desarrollo y Gesión Intercultural