Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Audiovisual

Transformar la cultura y a la sociedad a través de un programa académico, es posible, aplicando los conocimientos adquiridos para crear un impacto global. Tal es el caso de la Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Audiovisual, la cual brinda la oportunidad de convertir tu creatividad en proyectos profesionales. De esta manera, los profesionistas egresados de esta carrera son capaces de enfrentar los retos de una industria que se encuentra en constante evolución.

Este programa académico capacita a profesionales en la creación, producción y liderazgo de proyectos audiovisuales, con un enfoque estratégico y de gestión. Normalmente, el plan de estudios de esta licenciatura combina la narrativa, producción audiovisual, con habilidades para desarrollar e implementar proyectos en plataformas digitales y tradicionales.

Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Audiovisual

Perfil de ingreso

Incluye habilidades creativas, de liderazgo, aptitudes para la tecnología y la comunicación.

  • Capacidad para generar ideas originales y, soluciones visuales y narrativas
  • Aptitud para planificar proyector, liderar equipos y tomar decisiones estratégicas en el ámbito audiovisual
  • Destreza en la comunicación oral, escrita y social para interactuar de manera efectiva
  • Sensibilidad cultural y social
  • Pensamiento crítico y analítico
  • Flexibilidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y a las plataformas digitales  
  • Conocimiento básico de herramientas digitales, sistemas de cómputo y plataformas de comunicación
  • Interés por la historia del arte y la cultura audiovisual
  • Habilidades de razonamiento lógico/matemático

Perfil de egreso

Incluye la capacidad de crear, producir y gestionar contenido audiovisual para diversos medios, tanto de manera tradicional, como digital.

  • Producción y creación de contenido audiovisual, escrito y multimedia
  • Conocimiento de guionismo, producción y postproducción
  • Generar piezas para medios digitales como plataformas web, redes sociales y aplicaciones
  • Gestión estratégica de comunicación
  • Análisis de procesos de información y comunicación dentro de una organización
  • Desarrollo de propuestas interdisciplinarias, creativas e innovadoras
  • Manejo de herramientas tecnológicas para la producción y difusión de información
  • Utilización de software específico para la creación de contenido y diseño gráfico
  • Compresión y análisis de la interpretación de los mensajes en la audiencia
  • Habilidades de storytelling digital y para medios interactivos

Campo laboral

  • Producción y creación de contenido para cine, televisión, plataformas de streaming, etc.
  • Realizador audiovisual
  • Guionista
  • Creador de contenido para páginas web, plataformas digitales y redes sociales
  • Editor de video
  • Dirección o gerencia de producción
  • Medios de comunicación como reportero, editor, jefe de información o periodista audiovisual
  • Trabajo independiente o emprendimiento

También puede interesarte: Licenciatura en Ciencias de la Información Documental


Explora otras Licenciaturas y Universidades