Licenciatura en Diseño de Interiores

Desarrollar nuestro lado más creativo a través de un programa académico, es posible, como lo demuestra la Licenciatura en Diseño de Interiores. Esta carrera se enfoca en la planificación y creación de espacios interiores funcionales, estéticos y seguros. Abarca conocimientos de diferentes áreas como el área, la arquitectura u los negocios, preparando a sus estudiantes para transformar espacios de manera funcional.

Los diseñadores de interiores transforman espacios estéticamente con el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellos que los habitan. Para esto, toman en cuenta diferentes aspectos, como lo son la iluminación, el color, los materiales y el mobiliario.

Licenciatura en Diseño de Interiores

Perfil de ingreso

Se caracteriza por la creatividad, habilidades de comunicación visual y espacial, además de sensibilidad por la estética.

  • Conocimientos básicos en matemáticas, dibujo técnico, historia del arte, informática y tecnologías de la información
  • Comprensión de los principios de diseño, composición, color, materiales y mobiliario
  • Interés por las últimas tendencias del diseño de interiores y la evolución histórica del campo
  • Creatividad e innovación, así como habilidad espacial para visualizar y manipular espacios
  • Comunicación visual para expresar ideas y conceptos a través de dibujos, bocetos, planos y representaciones digitales
  • Capacidad para trabajar en equipo
  • Resolución de problemas y aprendizaje autónomo
  • Curiosidad y espíritu crítico, así como la habilidad para trabajar bajo presión

Perfil de egreso

Se centra en la capacidad de crear espacios interiores funcionales y estéticos, los cuales, satisfagan las necesidades de los usuarios y se adapten al entorno.

  • Conceptualización y diseño de espacios
  • Análisis del entorno, evaluando las características del espacio y las necesidades de los usuarios, fundamentando así sus propuestas
  • Dominio de software especializado, con conocimiento de materiales, sistemas constructivos, iluminación, acústica y presentación de proyectos
  • Gestión de proyectos aplicando criterios de administración, costos, supervisión y control de obra en la ejecución
  • Consideración de aspectos sociales, culturales y ambientales, así como principios éticos en su práctica profesional
  • Utilización de principios de mercadotécnica para completar los proyectos y adaptarlos a las necesidades del cliente
  • Desarrollo de habilidades de comunicación para presentar los proyectos, utilizando la tecnología y visualización digital

Campo laboral

  • Estudios de arquitectura y diseño de interiores
  • Empresas de retail y visual merchandising
  • Museos, exposiciones y eventos culturales
  • Empresas de escenografía e iluminación
  • Diseño de mobiliario y objetos de decoración
  • Diseño de jardines y espacios paisajísticos
  • Dependencia gubernamentales
  • Empresas de diseño y construcción
  • Consultoría y asesoría en diseño de interiores

También puede interesarte: Licenciatura en Diseño y Moda Industrial


Explora otras Licenciaturas y Universidades