Impulsar la innovación dentro del mercado de consumo, puede hacer la diferencia entre el éxito de un producto o el fracaso en relación con sus ventas. La Licenciatura en Diseño y Moda Industrial moldea e impulsa las preferencias del consumidor, incorporando nuevas tecnologías y materiales para adaptarse a cualquier circunstancia. Es fundamental para la creación de productos que satisfagan las necesidades del mercado.
La Licenciatura en Diseño y Moda Industrial combina la creatividad del diseño con los aspectos técnicos y productivos de la industria de la moda. Los estudiantes aprenden a diseñar prendas, gestionar procesos de producción, entender materiales y tendencias. Aplican sus habilidades, técnicas y estrategias para crear productos de alto valor estético y comercial.
Licenciatura en Diseño y Moda Industrial
Perfil de ingreso
Incluye la pasión por la creatividad, el diseño y las tendencias de la moda. Poseer un interés genuino por la industria del vestido y la creación de vestuario, así como habilidades de comunicación oral y escrita.
- Fundamentos básicos de diseño, composición, forma, color y textura
- Conocimientos de moda, con interés por las tendencias actuales, la historia y la evolución del vestuario
- Habilidades técnicas en dibujo, confección y uso de herramientas tecnológicas para el diseño
- Conocimiento de materiales como los diferentes tipos de telas, fibras y todo aquello que se usa en la industria de la moda
- Creatividad e innovación
- Grandes habilidades de comunicación, tanto de forma oral como escrita
- Habilidades en resolución de problemas
- Capacidad para trabajar en equipo
- Interés por la moda, con gran curiosidad y apertura
- Responsabilidad y compromiso
- Actitud crítica y reflexiva
Perfil de egreso
Se centra en formar profesionales capaces de diseñar y desarrollar productos innovadores, considerando aspectos estéticos, funcionales, técnicos y de producción.
- Diseño de productos como ropa, calzado, accesorios, joyería, envases, mobiliario, etc. Aplicando metodologías de diseño y considerando las necesidades del mercado y las tendencias actuales
- Planificación, supervisión y optimización de procesos de producción en la industria textil y de la confección. Además de la selección de materiales hasta la entrega del producto final
- Identificación de oportunidades de negocio, evaluar la demanda de productos, análisis de la competencia y el desarrollo de estrategias de comercialización
- Comprender el impacto social y ambiental del diseño y la producción
- Desarrollo de habilidades técnicas y creativas, como el diseño asistido por computadora, modelado 3D, confección, etc.
- Desarrollo de estrategias de marketing y comercialización para promoción venta de productos de diseño y moda
Campo laboral
- Estudios de diseño: producción de prendas, calzado, accesorios, joyería y otros productos de moda
- Empresas de moda: diseño, producción, gestión de marca, comunicación y marketing
- Empresas textiles: diseño, producción y control de calidad
- Asesoría de imagen: asesoramiento a empresas y personas en temas de imagen y comunicación
- Desarrollo de productos: investigación y desarrollo de nuevos productos de moda
- Consultoría: asesoramiento a empresas en estrategias de diseño y desarrollo de productos
También puede interesarte: ¿Qué debe tener un programa en línea?