Licenciatura en Etnomusicología

La música es una expresión artística que puede generar en nosotros un estado de inspiración, despertando nuestra creatividad para crear o resolver problemáticas. Incluso, puede ayudarnos a relajarnos y a incrementar nuestra concentración. Y a través de ella es posible comprender las costumbres y la diversidad cultural de una sociedad, disciplina que compete a la Licenciatura en Etnomusicología.

La etnomusicología es el estudio de la música en su contexto cultural y social, enfocándose en comprender como las diferentes sociedades crean, interpretan y experimentan la música. No sólo estudia la música en sí, sino también el contexto en que se produce, incluyendo creencias, valores, prácticas sociales o estructuras de poder de una comunidad.

Para su estudio toma en consideración diferentes factores como el factor histórico, el social y el cultural. Examina la amplia diversidad de expresiones musicales como la tradicional, la popular y la contemporánea. La etnomusicología contribuye a la preservación del patrimonio, educación y promoción musical de una cultura o comunidad.

Licenciatura en Etnomusicología

Tiene como propósito formar profesionales que sean capaces de analizar, registrar, comprender e investigar cualquier campo musical, mediante el uso de distintas disciplinas: como la psicología, la antropología y la musicología.

Perfil de ingreso

  • Poseer un gran sentido ético
  • Capacidad de interpretación y análisis de la música
  • Creatividad
  • Buena memoria auditiva
  • Hábito de lectura y capacidad para redactar correctamente
  • Conocimientos básicos del idioma inglés
  • Habilidad de adaptación y compromiso
  • Interés por la docencia, la investigación y la difusión de la cultura
  • Sentido ético

Perfil de egreso

Al egresar de la Licenciatura en Etnomusicología obtendrás una formación artística, científica, humanística, metodológica y técnica.

  • Podrás aplicar la práctica artística (creación, ejecución y difusión)
  • Comprenderás los fenómenos musicales
  • Podrás explicar la diversidad musical de México y otras regiones, desde una perspectiva multidisciplinaria y crítica
  • Una formación sólida en arte, ciencia, humanidades y metodología
  • Capacidad para realizar investigaciones
  • Conocimientos para la preservación y administración de la música  

Campo laboral

El egresado de la Licenciatura en Etnomusicología puede ocupar roles en investigación, en la docencia, en la difusión y la promoción de la música.

  • Realizar estudios sobre la música alrededor del mundo, documentando tradiciones y analizando el contexto cultural y social
  • Como docente en instituciones educativas de diferentes niveles, impartiendo clases de música con enfoque cultural y social
  • Difundiendo y promocionando la cultura en museos, centros culturales, teatros, y otros foros para promover la música  
  • En gestión musical organizando eventos, administrando proyectos culturales y gestionando recursos para la preservación del patrimonio musical
  • En medios de comunicación como radio, televisión y canales digitales, para difundir información de la música y la cultura
  • Como asesor en instituciones culturales o empresas de entretenimiento
  • Interpretando diversos géneros musicales

También puede interesarte: Licencioatura en Geografía Aplicada


Explora otras Licenciaturas y Universidades