Desarrollar un pensamiento crítico para poder comprender y dar sentido al mundo y la sociedad, ha sido y será siempre una necesidad humana. Las cuestiones existenciales y éticas que enriquecen nuestras vidas, necesitan ser encausadas, lo que se convierte en la tarea de los profesionistas egresados de la Licenciatura en Filosofía. Un programa académico que se puede estudiar en línea.
La Licenciatura en Filosofía forma profesionales con habilidades que son aplicables en diversos campos, como el pensamiento crítico y el análisis y resolución de problemas. Al egresar, tienen un amplio campo laboral, destacando el ámbito académico, la consultoría, los medios de comunicación o incluso en instituciones gubernamentales. Este programa académico nos brinda la oportunidad de estudiar en línea, utilizando plataformas interactivas y recursos digitales.
Licenciatura en Filosofía
Perfil de ingreso
- Pensamiento abstracto y crítico, para analizar ideas complejas y desarrollar razonamientos lógicos
- Interés por la lectura, abordando textos filosóficos y de diversas disciplinas
- Habilidades de comunicación para expresar ideas de forma clara, tanto de forma oral como escrita
- Curiosidad por el conocimiento y la reflexión sobre el ser humano y su entorno
- Disposición para trabajar en equipo
- Sensibilidad social y humanista
- Compromiso social para contribuir al bien común
- Apertura al diálogo y disposición para escuchar diferentes perspectivas y participar en debates constructivos
- Perseverancia y dedicación para abordar los desafíos académicos
Perfil de egreso
- Dominio de la historia de la filosofía, de las diversas corrientes y los autores representativos de la antigüedad y la actualidad
- Capacidad para identificar, analizar y proponer soluciones a problemas filosóficos centrales en ética, epistemología, metafísica y lógica
- Conocimiento de disciplinas afines como la historia, la literatura, las ciencias sociales y la política
- Manejo de terminología filosófica
- Capacidad para descomponer ideas complejas en sus elementos esenciales y luego integrarlas en una visión coherente
- Construcción de argumentos sólidos, identificando falacias y evaluando críticamente la posición de otros
- Ser capaz de realizar investigaciones filosóficas
- Dominio de la expresión oral y escrita, tanto en contextos académicos como profesionales
- Adaptación a diversos contextos
- Responsabilidad social y compromiso ético
Campo laboral
- Profesor de filosofía
- Divulgador filosófico en medios de comunicación o como escritor
- Investigador en instituciones académicas o proyectos independientes
- Consultor en estrategia, ética, políticas públicas, desarrollo organizacional y ética empresarial
- Asesor en relaciones institucionales dentro de empresas
- En el área de comunicación como redactor, editor o analista en medios
- Comunicación corporativa
- Administración pública y política
- Gestor cultural
- Desarrollo sustentable y comunitario
- Trabajo en justicia, equidad social y de género
También puede interesarte: La importancia de la autonomía al estudiar en línea