Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

Las ciencias que estudian conceptos abstractos como números, figuras geométricas y estructuras, son de gran importancia, ya que ayudan a resolver problemas de diversas áreas. Algunos programas académicos como la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, se basan en la abstracción de la realidad para analizar y comprender el mundo. Y a continuación te presentamos los aspectos principales de esta carrera.

La gran diferencia entre la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y la Licenciatura en Matemáticas, radica en el enfoque. La primera se enfoca en la utilización de teorías y conceptos para resolver problemas del mundo real en diversos campos. Por su parte, la segunda se enfoca sólo en el desarrollo y estudio de dichas teorías y conceptos abstractos.

El programa académico en matemáticas aplicadas forma profesionales capaces de utilizar modelos para resolver problemas de áreas como ciencia, tecnología, economía y finanzas. Sus egresados poseen una sólida base en matemáticas y habilidades para la modelización, análisis y resolución de problemas complejos.

Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

Perfil de egreso

Incluye un fuerte interés y habilidades en matemáticas, razonamiento lógico y resolución de problemas. Busca estudiantes con iniciativa, gusto por el estudio y disposición para el trabajo tanto individual, como en equipo.

  • Conocimiento en matemáticas básicas, aritmética, álgebra, trigonometría y geometría
  • Razonamiento lógico
  • Interpretación de problemas para comprender situaciones complejas y traducirlas a modelos matemáticos
  • Capacidad para aplicar conceptos matemáticos y herramientas computacionales para encontrar soluciones a problemas del mundo real
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación efectiva, tanto de forma oral como escrita
  • Autoaprendizaje y adaptación a nuevas metodologías y tecnologías
  • Habilidad para programas en algún lenguaje matemático
  • Interés por las matemáticas
  • Iniciativa y creatividad. Además de responsabilidad y compromiso
  • Tolerancia a la frustración

Perfil de egreso

Se centra en la capacidad del estudiante para aplicar conocimientos matemáticos y computacionales en la resolución de problemas del mundo real. Tanto en contextos productivos, como académicos.

  • Dominio de herramientas matemáticas y computacionales
  • Capacidad para construir modelos matemáticos de fenómenos complejos y simular su comportamiento para analizar y predecir resultados
  • Análisis de datos, para extraer información relevante de grandes conjuntos y utilizarlos para la toma de decisiones  
  • Aplicar un enfoque lógico y analítico para identificar y resolver problemas complejos en diversos contextos
  • Capacidad para colaborar con profesionales de otras disciplinas para abordar problemas complejos desde una perspectiva holística

Campo laboral

  • Investigación y desarrollo: en instituciones académicas y centros de diversas áreas como la física, biología, economía e ingeniería
  • Sector financiero: en bancos, aseguradoras y otras instituciones financieras, aplicando modelos matemáticos para la gestión de riesgos, la valoración de activos y la toma de decisiones
  • Sector tecnológico: en empresas de desarrollo de software, análisis de datos y tecnologías de la información
  • Sector público: en organismos gubernamentales y entidades de salud, aplicando modelos matemáticos para la toma de decisiones en políticas públicas, análisis de datos epidemiológicos y gestión de recursos
  • Consultoría: brindando asesoría en áreas como el análisis de datos, la modelación de riesgos y la optimización de procesos

También puede interesarte: Países con mayor porcentaje de estudiantes en línea


Explora otras Licenciaturas y Universidades