Combinar nuestras pasiones con algo funcional que ayude a las personas, parece una utopía. Sin embargo, y para nuestra fortuna, existen carreras que exploran ambas caras de la moneda y nos brindan esta oportunidad. La Licenciatura en Musicoterapia es una de ellas, en donde personas creativas promueven el bienestar.
La Licenciatura en Musicoterapia forma profesionales que brinden atención a personas que padecen distintas afecciones como: problemas físicos, emocionales y relacionales. Utilizando como herramienta la música, la voz, el sonido y diversos instrumentos, con el objetivo de promover el bienestar de las personas. Al estudiar esta carrera serás capaz de contribuir a la elaboración del diagnóstico musicoterapéutico, el tratamiento precoz y la prevención de las secuelas y los deterioros en la salud.
Licenciatura en Musicoterapia
Perfil de ingreso
Se busca que el interesado en cursar esta licenciatura tenga algunas aptitudes musicales e intelectuales, tales como:
- Interés por la interpretación, creación y docencia musical
- Aptitud musical, instrumental y expresiva
- Disciplina en el estudio
- Sensibilidad y capacidad para el trabajo individual y colectivo
- Sentido ético
- Creatividad
- Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica
- Interés por la investigación y la difusión de la cultura musical y el bienestar de las personas
- Se recomienda tener formación previa con título en psicología, pedagogía, psicopedagogía o logopedia
Perfil de egreso
El egresado en esta licenciatura tiene la capacidad de utilizar la música para mejorar la salud mental, física y emocional de las personas. Los musicoterapeutas son profesionales entrenados en música, psicología, anatomía, técnicas de investigación, etc.
- Evaluar el bienestar emocional, la salud física y las habilidades cognitivas de las personas
- Diseñar intervenciones y tratamientos musicales para individuos, grupos comunitarios
- Se adquirirán habilidades musicales como la improvisación, el canto y la escucha activa
- Se podrán aplicar técnicas y habilidades para la respuesta ante estímulos sensoriales
- Se trabajará la coordinación, el equilibrio y la movilidad del paciente
Campo laboral
- Hospitales, centros de rehabilitación, clínicas
- Centros de salud psiquiátricos
- Centros comunitarios
- Programas en contra de las adicciones
- Hogares para personas mayores, hospicios
- Centros educativos, programas de educación especial
- Instituciones especializadas
También puede interesarte: ¿Qué es el aprendizaje personalizado?