Licenciatura en Nutrición Aplicada en línea

Cuidar la salud de las personas mediante una alimentación adecuada, requiere profesionistas con un enfoque integral y formación práctica. La Licenciatura en Nutrición Aplicada en línea aborda los problemas alimentarios y nutricionales, brindando conocimientos teóricos y prácticos a sus egresados.

La principal diferencia entre este programa académico y la Licenciatura en Nutrición, es la aplicación de los conocimientos. El modelo tradicional abarca una formación integral para ejercer la profesión de nutriólogo. Mientras que la Nutrición Aplicada se centra en el ejercicio práctico de los conocimientos nutricionales en contextos reales como: la salud pública, los servicios alimentarios, el deporte o la industria.  

Licenciatura en Nutrición Aplicada en línea

Perfil de ingreso

Incluye interés genuino en la salud y las ciencias de la vida. Así como el trabajo en equipo, y una actitud crítica y propositiva.

  • Conocimientos básicos en ciencias biológicos y de la salud de nivel medio superior
  • Ser capaz de comunicar de manera clara ideas en forma oral y escrita
  • Habilidad para la utilización de la tecnología
  • Gran capacidad de adaptación y autoaprendizaje
  • Espíritu de servicio y gusto por el trabajo con la gente, con una actitud crítica y propositiva
  • Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios
  • Liderazgo e iniciativa para la investigación
  • Creatividad para la elaboración de material didáctico
  • Tolerancia y respeto
  • Conocimientos básicos del idioma inglés

Perfil de egreso

Se centra en la capacidad de evaluar, diagnosticar y atender problemáticas de índole alimentaria y nutricional, de manera integral, tanto a nivel individual como poblacional. Sus egresados son capaces de aplicar sus conocimientos en diversos contextos, como la clínica, la investigación o la industria alimentaria.  

  • Análisis e interpretación del estado nutricional de individuos en diferentes etapas de su vida, tanto en salud como en enfermedad
  • Planificación de dietas, diseñando e implementando planes de alimentación que consideren la normatividad, el contexto socioeconómico y las necesidades culturales
  • Desarrollo y ejecución de programas de prevención, promoción atención a la salud alimentaria, con un enfoque particular y colectivo
  • Participación en equipos multidisciplinarios de salud para influir y mejorar la situación alimentaria y nutricional de la población
  • Evaluación de la calidad nutrimental de los alimentos, proponiendo modificaciones en su producción, transformación y comercialización
  • Desarrollo y aplicación de estrategias didácticas para fomentar una cultura de alimentación saludable y mejorar tanto la salud física, como la mental
  • Participación en la investigación y el desarrollo de nuevos productos alimentarios, y programas de nutrición

Campo laboral

  • Instituciones de salud como hospitales y clínicas
  • Centros de investigación y desarrollo de alimentos
  • Instituciones deportivas
  • Consultoría privada
  • Empresas de la industria alimentaria
  • Instituciones públicas y privadas, a través del diseño de políticas y programas
  • Actividades de docencia y divulgación científica

También puede interesarte: ¿Cómo combnatir el sedentarismo al estudiar en línea?


Explora otras Licenciaturas y Universidades