Licenciatura en Política y Proyectos Sociales   

Buscar soluciones a los problemas que atañen a la sociedad, es una de las tareas más importantes que tienen algunos nuevos programas académicos. Tal es el caso de la Licenciatura en Política y Proyectos Sociales, una carrera que forma profesionales que promueven el bienestar colectivo.  

Este programa académico brinda habilidades para analizar problemas sociales y diseñar, implementar y evaluar proyectos para el bien de la sociedad. Sus egresados son capaces de gestionar planes en desarrollo social, salud, educación y economía, generando alternativas que contribuyen a crecimiento social sostenible.

Licenciatura en Política y Proyectos Sociales 

Perfil de ingreso  

Incluye un interés genuino en asuntos públicos y en el bienestar social. Con capacidad de análisis, habilidades de comunicación y redacción, además de una aptitud para la investigación y la formulación de proyectos.

  • Capacidad de análisis, para comprender y procesar información sobre las dinámicas sociales, políticas y económicas
  • Resolución de problemas para identificar y plantear soluciones a problemáticas de índole social
  • Facilidad de palabra, lectura, redacción y disposición para realizar investigación social
  • Liderazgo, motivación y trabajo autónomo
  • Capacidad para trabajar con equipos multidisciplinarios
  • Gestión de proyectos
  • Compromiso ciudadano, ética y responsabilidad social
  • Interés por los problemas públicos, el quehacer gubernamental y compromiso por el bien común
  • Conocimientos básicos en ciencias sociales, matemáticas, computación y estadística
  • Nivel básico de inglés

Perfil de egreso

Incluye la capacidad de analizar, diseñar, implementar y evaluar políticas y proyectos que aborden problemáticas sociales.

  • Capacidad para analizar el contexto político y social, sustentando la toma de decisiones en el ámbito público
  • Elaboración de propuestas de políticas públicas y mecanismos institucionales para mejorar la participación ciudadana, la equidad y la rendición de cuentas
  • Diseño, gestión, ejecución y evaluación de proyectos sociales y programas de desarrollo en diversas áreas, como economía, ambientalismo, entre otras
  • Evaluar los resultados y la gestión de decisiones gubernamentales y políticas existentes
  • Gestionar el financiamiento de proyectos sociales ante diversas fuentes de recursos
  • Manejo de recursos del sector público, social y privado  
  • Compromiso social y responsabilidad con su entorno, la comunidad, buscando el bien común
  • Visión para un desarrollo sustentable
  • Liderazgo, trabajo en equipo y ética profesional

Campo laboral

  • Administración pública: Gobiernos federal, estatal y municipal, instituciones públicas y paraestatales, secretarias y comisiones para la planeación y gestión de servicios
  • Organizaciones sociales y civiles: ONG’s, fundaciones y organismos de la sociedad civil, gestoría y consultoría de proyectos de cooperación internacional
  • Sector privado: Analista o asesor empresarial o dirección de proyectos.
  • Académico: Docencia e investigación
  • Política: Analista, asesor o dirigente

También puede interesarte: ¿Qué tan difícil es estudiar en línea?

Ingresa en el enlace para conocer instituciones que brindan educación en línea


Explora otras Licenciaturas y Universidades