Prevenir, analizar y gestionar situaciones relacionadas con el orden público y el comportamiento delictivo, es una necesidad en toda sociedad. En México, durante los últimos años, se ha incrementado la demanda de profesionales en este ámbito, tanto en el sector público como en el privado. Es por eso que la Licenciatura en Seguridad Pública se erige como una opción muy interesante para los estudiantes que buscan un programa académico con gran proyección.
La Licenciatura en Seguridad Pública es una carrera universitaria que forma profesionales para el diseño, análisis, gestión e implementación de estrategias para prevenir la delincuencia. En este programa académico se enfatiza la formación en ética y derechos humanos, para que los profesionales actúen con responsabilidad social, respeto y legalidad.
Licenciatura en Seguridad Pública
Perfil de ingreso
Se caracteriza por un fuerte interés en la gestión, análisis y resolución de problemas relacionados con la seguridad. Asimismo, se necesitan grandes habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.
- Conocimientos básicos en áreas de sociología, derecho, psicología y administración pública
- Interés por la seguridad pública y por los problemas de seguridad y justicia
- Dominio de herramientas informáticas para la búsqueda, análisis y presentación de información
- Capacidad de análisis, identificación y resolución de problemas
- Comunicación efectiva, tanto de manera oral como escrita
- Facilidad para colaborar con otros profesionales
- Liderazgo para influir y motivar a otros
- Habilidad para mediar conflictos y alcanzar acuerdos
- Ética y responsabilidad
- Respeto a los derechos humanos
- Actitud de servicio
- Iniciativa y proactividad
- Gran adaptación a diversos entornos y situaciones
Perfil de egreso
Los profesionistas egresados de este programa académico son capaces de generar estrategias para la prevención de delitos y problemas relacionados con la seguridad pública.
- Análisis y evaluación de riesgos para factores que inciden en la delincuencia
- Diseño, implementación, evaluación y modificación de políticas de seguridad pública, así como programas de prevención del delito y planes de seguridad
- Prevención y combate del delito
- Conocimiento del marco jurídico que regula la seguridad pública, comprometiéndose con la protección de los derechos humanos de los ciudadanos
- Análisis y gestión de la información relevante sobre seguridad pública, incluyendo datos estadísticos y tendencias delictivas
- Búsqueda de cambios positivos en los sistemas de seguridad pública, promoviendo la innovación y la mejora continua
Campo laboral
- Secretarias y direcciones de seguridad ciudadana, a nivel municipal, estatal y federal. Participando en la coordinación, operación de áreas y departamentos de seguridad
- Fiscalías en la investigación criminal y en las áreas de servicios periciales
- Sistema nacional de seguridad pública en la guardia nacional, la secretaría de gobernación
- Sistemas penitenciarios
- Coordinación de protección civil
- Centros de prevención social y participación ciudadana
- Comisiones estatales y nacional de derechos humanos
- Seguridad privada en empresas que ofrecen servicios de vigilancia, protección a personas y bienes
- Consultoría en materia de seguridad pública
- Docencia e investigación
- Centros de rehabilitación de adicciones
- Formación de recursos humanos para la seguridad
- Organizaciones no gubernamentales participando en proyectos enfocados en la prevención del delito y la promoción de la seguridad ciudadana.
También puede interesarte: Especialista en Ciberseguridad