¿Cómo combatir el sedentarismo al estudiar en línea?

El estudiar desde casa tiene múltiples beneficios, pero también es verdad que puede crear o fomentar hábitos poco saludables, perjudiciales para nuestra salud. Realizar actividad física no siempre es fácil, sobre todo si pasamos muchas horas frente al computado, pero ¿cómo combatir el sedentarismo al estudiar en línea? Equilibrando nuestra vida a pesar de no tener la necesidad de salir.

El sedentarismo es un estilo de vida en el que se realizan o se incluyen actividades de bajo gasto energético, como estar sentado, reclinado o acostado con poca actividad. Lo anterior aumenta el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad, la diabetes, ciertos tipos de cáncer o problemas cardiovasculares. Además, este comportamiento está asociado con un índice de mortalidad más alto, por lo que debemos evitarlo a toda costa.

¿Cómo combatir el sedentarismo al estudiar en línea?

Adoptar un estilo de vida saludable en donde podamos realizar actividad física, es más fácil de lo que podría suponerse. Lo principal es adecuar nuestros horarios para incorporar pausas activas, adaptar nuestro espacio de estudio para hacerlo cómodo y hacer pequeños cambios como utilizar las escaleras en lugar del ascensor.

  • Establece pausas activas, de entre 5 o 10 minutos cada hora. No sólo te ayudará a no caer en el sedentarismo, sino que también mejorará tu concentración
  • Puedes establecer caminatas cortas durante el día, utilizando algún dispositivo que te recuerde que debes levantarte
  • Si puedes permitírtelo, utiliza equipo de ejercicio como la bicicleta estática, mientras escuchas alguna conferencia o clase
  • Utiliza mobiliario ergonómico, como sillas, teclados, mouse o pantallas que eviten lesiones y molestias físicas
  • Reserva tiempo en tu horario de estudio para hacer ejercicio, ya sea caminar, correr o practicar yoga o alguna otra actividad física
  • Establece horarios de estudio y de entretenimiento, así no evitarás estar todo el tiempo frente a una pantalla, e incluye actividades activas como pasear con tu mascota
  • Incorpora más actividades que requieran esfuerzo, como el usar escaleras, salir a bailar o practicar algún deporte

También puede interesarte: La importancia de la autonomía al estudiar en línea


Explora otras Licenciaturas y Universidades