Competencias digitales clave al estudiar en línea

La educación a distancia requiere algunas habilidades tecnológicas necesarias para poder ser eficientes y cumplir satisfactoriamente con nuestras tareas en esta modalidad de estudio. Por lo que a continuación te mencionamos las competencias digitales clave al estudiar en línea, permitiéndote tener éxito en cualquier programa académico online.

Las competencias digitales son las habilidades y conocimientos necesarios para desenvolvernos con seguridad y confianza en un entorno digital. Es decir, utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, de manera creativa y crítica. Esto, nos ayudará a completar de manera satisfactoria nuestros estudios en línea.

Estas competencias incluyen la capacidad de buscar y gestionar información, comunicarse y colaborar en línea, crear contenido digital y resolver problemas usando la tecnología.

Competencias digitales clave al estudiar en línea

Entre las principales competencias digitales encontramos el manejo de información, la comunicación, el pensamiento crítico y la seguridad en línea. Estas habilidades nos permitirán interactuar en entornos virtuales de manera efectiva, utilizando nuestra creatividad para crear contenido. Asimismo, nos permitirá tener los conocimientos necesarios para proteger nuestros datos personales.

  • Manejo de información: Utilizar buscadores de forma eficiente, aplicando parámetros de búsqueda y filtro, para obtener mejores resultados.
  • Ser organizados: Gestionar de manera correcta la información encontrada, como guardar marcadores en carpetas y organizar correos electrónicos
  • Evaluación: Tener criterio necesario para determinar la veracidad y relevancia de la información encontrada, consultando diferentes fuentes y verificando su veracidad
  • Comunicación digital: Para participar en foros, redactar correos electrónicos y utilizar herramientas de videollamadas de manera clara y respetuosa
  • Colaboración: Trabajar en conjunto con otros usuarios a través de Google Drive o Microsoft Teams, teniendo la posibilidad de compartir y editar documentos en la nube
  • Creación de contenido: Software para producir y compartir contenido digital, ya sea en texto, imágenes o en video
  • Resolución de problemas: Analizar y buscar soluciones a problemáticas surgidas del uso de la tecnología
  • Pensamiento lógico: Razonamiento y toma de decisiones en un contexto digital
  • Creatividad: Uso de herramientas digitales con el objetivo de innovar y generar nuevas ideas
  • Seguridad en línea: Proteger tu información personal, reconociendo peligros en el internet y el uso de redes de manera responsable
  • Ética: Respetar las normas de propiedad intelectual y el comportamiento en los entornos digitales

También puede interesarte: ¿Cómo ser proactivo al estudiar en línea?

Ingresa en el enlace para conocer algunos programas académicos en línea


Explora otras Licenciaturas y Universidades