Ingeniería en Inteligencia Artificial

El campo de la informática se expande cada día más y más, logrando con su innovación y sus avances tecnológicos, que el mercado laboral evolucione constantemente. Hoy, el ser humano es capaz de crear máquinas que puedan realizar cualquier tarea física, e incluso, imitar el funcionamiento del cerebro humano. El futuro ha llegado, y la Ingeniería en Inteligencia Artificial, es una prueba de ello.

Podemos definir a la inteligencia artificial (IA) como un conjunto de tecnologías que permiten que las computadoras realicen diversas funciones avanzadas. Entre estas, la capacidad de razonar, comprender, analizar, aprender y actuar como lo haría la inteligencia humana.

Para su uso comercial, por ejemplo, en el ámbito empresarial, la IA es un conjunto de tecnologías que se basan en el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo. Es decir, para el análisis de datos, la generación de predicciones y previsiones, la categorización de objetos, el procesamiento de lenguaje natural, etc.

Ingeniería en Inteligencia Artificial

En este programa académico aprenderás a combina las matemáticas, la informática y la ciencia de datos, para crear sistemas inteligentes. Los egresados desarrollan, programan y entrenan algoritmos que imitan el funcionamiento del cerebro humano.

Perfil de ingreso

  • Gusto por la programación, las matemáticas y la estadística, y desde luego, interés por la tecnología
  • Manejo de sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo e internet
  • Nociones de aritmética, álgebra, cálculo, probabilidad y estadística
  • Buena redacción y compresión de textos
  • Conocimiento básico del idioma inglés
  • Análisis lógico y conceptual
  • Comunicación efectiva de forma verbal y escrita
  • Capacidad para trabajar en equipo
  • Disposición y compromiso para desarrollar y perfeccionar habilidades técnicas y blandas

Perfil de egreso

  • Análisis, diseño, implementación, validación, implantación, supervisión y gestión de sistemas inteligentes que aprenden de la experiencia
  • Aplicación de algoritmos en áreas como aprendizaje de máquina, procesamiento automático de lenguaje natural, visión artificial o modelos bioinspirados
  • Creación de soluciones para automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones
  • Desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial

Campo laboral

Un ingeniero en inteligencia artificial puede trabajar en diversos sectores como: salud, manufactura, tecnología, servicios financieros, industria automotriz, servicios educativos, industria aeroespacial, etc.

  • Desarrollo de software
  • Análisis de datos
  • Robótica
  • Organismos sociales y gubernamentales
  • Centros de investigación y desarrollo tecnológico
  • Ciberseguridad
  • Consultoría de tecnologías de la información y comunicación (TIC)
  • Desarrollo de hardware
  • Tecnologías inteligentes

También puede interesarte: Ingeniería en Desarrollo de Software y Robótica


Explora otras Licenciaturas y Universidades