Las cadenas de suministro han sufrido una transformación radical ante la digitalización de los canales de distribución de los servicios y productos. Ante esto, se han creado nuevos programas académicos capaces de gestionar y optimizar estos procesos de manera digital, como la Ingeniería en Logística Online.
Esta ingeniería ofrece una formación para planificar, controlar y optimizar la cadena de suministro en un entorno digitalizado, abordando áreas como: gestión de inventarios, transporte y distribución de mercancías. El egresado aprenderá a diseñar estrategias para que el flujo de materiales e información sea más eficaz, además de adquirir habilidades para el análisis de datos.
Ingeniería en Logística Online
Perfil de ingreso
El aspirante necesita tener pensamiento lógico/matemático, con habilidades analíticas y de solución de problemas.
- Capacidad de razonamiento analítico
- Resolución de problemas complejos en sistemas logísticos y de transporte
- Habilidad matemática y de estadística aplicada
- Adaptabilidad y autoaprendizaje
- Habilidad para comunicarse de manera oral y por escrito, de manera efectiva
- Interés y facilidad para usar tecnologías de la información y comunicación
- Capacidad para trabajar en equipo
- Interés por la negociación y la gestión
Perfil de egreso
El egresado de este programa académico será capaz de diseñar, implementar y optimizar sistemas logísticos para la optimización de la cadena de suministro, utilizando herramientas digitales.
- Gestión de la cadena de suministro, administrando el flujo de materiales, información y productos, desde el aprovisionamiento, hasta la distribución
- Diseño de estrategias logísticas para alcanzar los objetivos de la organización, considerando costos, calidad y servicio al cliente
- Manejo de software de modelado y herramientas digitales para el diseño, operación y control de sistemas logísticos
- Optimización y eficiencia de las operaciones en centros de distribución y redes logísticas
- Diseño y coordinación de operaciones de logística en el comercio electrónico, así como rutas y centros de distribución para mercancías
- Consideración de criterios de desarrollo sostenible en el diseño de sistemas logísticos y la gestión de procesos
Campo laboral
- Abastecimiento y compras: planificando la adquisición de materias primas y bienes
- Producción: gestionando los procesos productivos y la capacidad de la planta para cumplir con la demanda
- Transporte y distribución: diseño de rutas eficientes y coordinación de la movilización de productos por tierra, aire o mar
- Almacenamiento y centros de distribución: recibo, almacenamiento y preparación de pedidos
- Control de inventario: optimizando y gestionando los niveles del inventario para evitar excesos o desabastecimiento
También puede interesarte: Estudiar en línea reduce nuestro impacto ambiental