La sociedad requiere profesionistas formados en la gestión del territorio con perspectiva y ética. Buscando alternativas de desarrollo que respondan a la solución de los actuales problemas que se presentan en diversas dimensiones. En este sentido, se ha desarrollado la Licenciatura en Desarrollo Territorial, un programa académico que se encuentra también en modalidad en línea.
Esta licenciatura ofrece una formación integral para profesionales que buscan analizar, diseñar e implementar estrategias de desarrollo territorial. Se enfoca en la planeación, ordenación y regulación del territorio, considerando aspectos económicos, sociales, ambientales y políticos.
Se forma a profesionales que poseen conocimientos relacionados con los procesos de articulación de las políticas sociales y su expresión en el territorio. Todo, con el fin de generar y poner en práctica alternativas o soluciones, viables e innovadoras, para las problemáticas derivadas de la gestión de los recursos y bienes.
Licenciatura en Desarrollo Territorial
Perfil de ingreso
Destaca la capacidad de autoaprendizaje, la iniciativa para la investigación y la habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo. Se busca a una persona organizada y con compromiso con el estudio.
- Capacidad de adaptación al aprendizaje
- Iniciativa para la investigación
- Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo
- Interés en el desarrollo territorial
- Organización y alto sentido de compromiso
- Disposición para trabajar en grupos multidisciplinarios
- Conocimientos básicos de ciencias sociales y humanidades
- Apertura mental y actitud crítica constructiva
- Sensibilidad y solidaridad social
Perfil de egreso
El profesionista egresado de esta licenciatura será capaz de comprender, analizar y proponer soluciones a problemas territoriales de manera multidisciplinaria. Participando en el diagnóstico y evaluación de las problemáticas y contribuyendo a su implementación en políticas públicas.
- Análisis y diagnóstico de los problemas territoriales a nivel nacional, regional o local
- Planificación y gestión de proyectos de desarrollo territorial en diferentes áreas, como ordenamiento urbano, recursos naturales y medio ambiente
- Implementación de las políticas públicas de corte territorial
- Capacidad para exponer de forma clara los problemas y soluciones territoriales, promoviendo la participación en la toma de decisiones
Campo laboral
- Podrás trabajar en áreas relacionadas con la planificación, gestión y desarrollo territorial, como agencias de gobierno, organizaciones no gubernamentales o empresas privadas
- Podrás dedicarte a la investigación o consultoría en el análisis de problemas territoriales
- Podrás impartir cursos y talleres sobre el desarrollo territorial, promoviendo la formación de profesionales en el área
También puede interesarte: Licenciatura en Geografía Aplicada