Licenciatura en Tecnología y Producción Musical

Actualmente la generación de contenido sonoro a través de herramientas técnicas y creativas, requiere una formación en música tradicional y manejo de software digital. En este sentido, encontramos a la Licenciatura en Tecnología y Producción Musical, la cual brinda habilidades para supervisar un proyecto sonoro de inicio a fin.

La Licenciatura en Tecnología y Producción Musical es una carrera que forma profesionales capaces de liderar y ejecutar proyectos sonoros utilizando herramientas técnicas y creativas. Combina una formación musical tradicional con habilidades en producción, grabación, mezcla, diseño de sonido y manejo de software. Todo con el fin de crear experiencias de audio en diversos medios como la música, el cine, los videojuegos, la publicidad y la televisión.

Licenciatura en Tecnología y Producción Musical

Perfil de ingreso

Incluye un fuerte interés por la música y la tecnología, además de habilidades básicas de computación y curiosidad por la cultura.

  • Interés en la creación musical, la producción, la mezcla, la masterización y el manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la música
  • Gusto por el ámbito de los negocios musicales, la gestión de eventos y la promoción de productos musicales
  • Capacidad para idear y ejecutar proyectos, desarrollar un estilo propio y creatividad para generar mensajes dirigidos a amplias audiencias
  • Compromiso y motivación para el estudio, así como la habilidad de aprendizaje autónomo
  • Espíritu colaborativo y la capacidad de trabajar en equipo, con habilidades interpersonales y compromiso ético
  • Conocimientos básicos de computación, software y herramientas digitales
  • Curiosidad por la lectura e interés general por la cultura
  • Capacidad de adaptación
  • Habilidad para comunicar ideas de forma clara en entornos creativos y profesionales

Perfil de egreso

  • Supervisión de un proyecto desde su inicio hasta su finalización, incluyendo composición, arreglos, grabación, mezcla y masterización
  • Dominio del software musical, equipo de audio, sistemas de refuerzo de sonido en vivo y el diseño de sistemas electroacústicos
  • Fundamentos musicales en teoría musical, arreglo, composición y ejecución de instrumentos para el trabajo sonoro
  • Ingeniería de audio con conceptos de microfonía y procesamiento de audio, buscando producir soluciones sonoras con altos estándares de calidad
  • Capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y comprensión del negocio musical, incluyendo aspectos de marketing y administración

Campo laboral

  • Estudios de grabación
  • Agencias de publicidad
  • Casas productoras
  • Cine, televisión y radio
  • Compañías de desarrollo de software y hardware musical
  • Organización de eventos y conciertos
  • Diseño sonoro para videojuegos y aplicaciones

También puede interesarte: Licenciatura en Etnomusicología


Explora otras Licenciaturas y Universidades