La Biblioteca de México

Estudiar en línea nos permite tener acceso a un sinfín de recursos digitales para complementar nuestro conocimiento. Sin embargo, aún existen instituciones que reúnen, organizan y conservan documentos e información de manera tradicional. En la CDMX tenemos grandes opciones, como la Biblioteca de México, un espacio innovador y repleto de tecnología con un acervo cultural importante.

La Biblioteca de México

Está enclavada en el corazón de la Ciudad de México, en un inmueble conocido como la Ciudadela, que data de finales del siglo XVIII. Un edificio testigo de la historia de nuestro país, desde la Independencia hasta la Revolución. Ha sido utilizado como fábrica de tabaco, depósito de municiones, bastión militar, hospicio, refugio, prisión, taller de artesanías, oficinas y desde luego, biblioteca.

La Biblioteca de México fue inaugurada el 27 de noviembre de 1946, por el Presidente Manuel Ávila Camacho. José Vasconcelos, fue elegido como su primer director y ocupó el cargo hasta su fallecimiento en 1959. En la década de los 80’s se entrega el edificio a la Secretaría de Educación Pública, por lo que se realizan cambios a su estructura sin tocar el edificio antiguo. El resultado son nuevas áreas de lectura y la capacidad de tener visitas ilimitadas, siendo reinaugurada en 1988 por el Presidente Miguel de la Madrid Hurtado.

En la actualidad, la Biblioteca de México ha sido renovada con innovaciones y tecnología del siglo XXI, dentro de un edificio del siglo XVIII. Cuenta con una atractiva librería, salas de lectura, servicios digitales, sala infantil, áreas para personas con discapacidad visual y un foro polivalente. Sus servicios fueron concebidos con una visión de modernización que considera el uso de los últimos avances tecnológicos, mientras que su estructura, asegura la conservación de los materiales bibliográficos.

El acervo de la Biblioteca de México incluye libros, documentos, revistas, mapas, periódicos, y otros materiales de lectura. Está organizado por áreas de conocimiento y cuenta con colecciones especiales. Se calcula que posee más de 950 000 unidades de información.

También puede interesarte: La Biblioteca Vasconcelos


Explora otras Licenciaturas y Universidades