Cuando estamos a punto de emprender un nuevo reto o asumir una responsabilidad, es natural que busquemos saber si somos capaces de completar dicha tarea. Lo mismo sucede en nuestra formación académica, en busca de mejorar profesionalmente. Y contrario, a lo que podría suponerse, no hay una marcada diferencia entre la dificultad de un programa en línea y uno presencial. Pero, ¿qué tan difícil es estudiar en línea? Respondemos a la pregunta y ofrecemos claves para tener éxito al aprender a distancia.
¿Qué tan difícil es estudiar en línea?
La realidad es que estudiar a distancia puede ser tan fácil o difícil como estudiar en un modelo presencial, todo depende de: la persona, sus hábitos y la institución elegida para cursar un programa académico online. Es cierto, el hecho de no tener supervisión directa o en persona, puede hacer que la experiencia no sea sencilla, además de un poco solitaria. Pero, si ponemos en práctica algunos consejos y fomentamos ciertas habilidades, el adquirir conocimiento en línea, será sencillo.
Claves al estudiar en línea
Las principales habilidades que debe poseer y desarrollar una persona que ha decidido continuar sus estudios a distancia, es la autodisciplina, la organización y la motivación personal. Si tienes disciplina, sabes gestionar tu tiempo y encuentras la manera de recompensarte por un trabajo bien hecho, podrás vivir una experiencia inigualable al estudiar a en línea.
- Autodisciplina y organización: establecer horarios, metas claras y tener un espacio adecuado de estudio en el que evites distracciones, es fundamental para tener éxito
- Motivación: mantenerse enfocado en tus objetivos personales y celebrar los logros, te ayudará a seguir motivado en completar tu programa académico
- Interacción y apoyo social: el estudiar en línea no significa que no puedas tener contacto con tus compañeros y profesores. Puedes hacer videollamadas, participar en sesiones de estudio y comentar tus dudas. Además, recibir y solicitar apoyo de tus familiares y amigos te ayudará a mantenerte motivado y a crecer durante tus estudios
- Adaptación al uso de la tecnología: necesitas estar familiarizado con las herramientas y plataformas utilizadas al estudiar en línea. Si eliges una buena institución, tendrás a tu alcance una plataforma online adecuada que te brindará una gran experiencia
- Gestión de tiempo: aprender a equilibrar tu vida personal, profesional y académica, es fundamental. Organizarte y llevar un control de tus actividades te ayudará a cumplir tus objetivos
- Acceso a los recursos: asegúrate de contar con una buena conexión a internet, que sea estable y suficientemente rápida. Asimismo, es importante contar con el equipo adecuado para estudiar en línea
Consejos para estudiar en línea
- Establece metas claras y alcanzables
- Planifica tus horarios y evita procrastinar
- Busca el apoyo de familiares, amigos, profesores y compañeros
- Aprovecha los recursos digitales a tu disposición
- Mantén una actitud positiva y busca motivarte constantemente
- Elige una institución de renombre que cuente con validez oficial SEP y profesores de prestigio
También puede interesarte: La importancia de la autonomía al estudiar en línea